Monday, December 19, 2011

Gratitud!

Por Andrés Ramirez Ordoñez
Este es un momento para agradecer un año maravilloso, para dar gracias! Un año lleno de nuevas decisiones, de emprender nuevos caminos, de elegir por encima de cualquier cosa lo que me hace feliz, lo que de alguna forma fortalece mi SER y en mi HACER se refleja.  No ha sido fácil tomar esas decisiones pues en el camino se presentaron oportunidades que desviaron mi atención hacia el TENER, con mejores alternativas de dinero de las que hoy puedo alcanzar, pero ese es mi regalo para todos, pues nunca había sentido que mi vida tuviera tanto sentido como hoy.  Busquen hacer lo que los hace felices, reinventense, y si ya están en ese camino sigan construyendo y caminando sin desfallecer fortaleciendoce en este camino.

Lo único que tenemos es el presente, es lo que nos pertenece, de manera que usemoslo bien, amemos todos los días.  Permanentemente estemos consientes de las cosas que realmente son importantes para nosotros, las que de verdad valen la pena. 

Feliz Navidad y un 2012 lleno de milagros para todos.
 

ARO

Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
http://ramirezoandres.blogspot.com/
@aro1975
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com

Saturday, December 10, 2011

La depresión


Por Andrés Ramirez
La depresión es una enfermedad, un trastorno que afecta nuestro organismo, nuestro ánimo y hasta nuestra manera de pensar.  Poco tiene que ver una sensación pasajera de tristeza.  Es una enfermedad controlable y puede ser reversible con el tratamiento adecuado.

Las primeras causas son estados de tristeza frecuentes e inacción, desaseo personal, inactividad, cambios en los hábitos de sueño y alimentación, pereza, poca energía, dificultad para tomar decisiones.  Que se cumplan estos síntomas, no implica que la persona esta deprimida, tiene que haber una combinación de síntomas y una duración en el tiempo.

La depresión se estima hoy que un 8% de la población la padece y puede clasificares según su origen o sus efectos:

Depresión Severa:  Se refleja por una incapacidad de trabajar, dormir, relacionarse, estudiar o realizar normalmente cualquier actividad de la cotidianidad.

Distimia:  En muchos casos se confunde con niveles de estrés o cansancio, es menos severa pero afecta igual todas las áreas, se ha descrito como un “velo de tristeza” que afecta la mayoría de las actividades. Son personas negativas, con insatisfacciones y desesperanza.

Trastorno Bipolar: o Maniaco - depresivo, cambian estados de ánimo de la manía (euforia) a estados depresivos (fases de ánimo bajos).  Los estados eufóricos pueden ser de hiperactivadad y emprendimiento, así como los estados depresivos logran parecerse a una depresión severa.  No son casos comunes, Este trastorno se encuentra a un paso del estado psicótico y es muy complejo en los casos en donde se mezcla con el consumo de sustancias psicoactivas.

Depresión posparto: Se manifiesta con llanto repentino, dificultad de concentración y sensación de tristeza, suele iniciar en el cuarto (4) día posterior a dar a luz y terminar el día 10.

D.A.E.: Desorden Afectivo Emocional o estacional, ocurre generalmente una vez al año y es frecuente en la temporada de invierno o en la época de Navidad.
Muchas cosas en esta temporada nos causan estrés, como la compra de regalos, el tener que regalar, la angustia económica, el recibir regalos de igual forma, ir de compras, las tarjetas de navidad, las cosas de ultima hora, la toma de decisiones y por supuesto la familia, especialmente cuando existen tensiones.

Depresión Doble:  Sucede generalmente en pacientes diagnosticados con Distimia, que llegan a una depresión mayor.  es la combinación de cualquiera de las formas de depresión.

Depresión Atípica: Son personas que comen y duermen en exceso y tienen un sentimiento de rechazo muy fuerte.

Espero que no muchos se identifiquen, pero de hacerlo, existen muchas cosas que se pueden hacer ya, como buscar apoyo de quienes nos rodean, la persona se debe resistir sobre el deseo de aislamiento, se debe meditar sobre el motivo de la depresión, identificar lo que le esta molestando para actuar sobre la causa y definir si debemos trabajar en aceptar esta causa o en actuar, si es algo que podemos modificar.

Si considera que necesita ayuda profesional, visite un psicólogo, un psiquiatra  o cualquier profesional que considere pueda ayudarlo.  En ocasiones es necesario apoyarse con medicamentos, si este es el caso, tenga en cuenta que no sean adictivos, que no generen dependencia de ser posible.  Muchas veces la depresión se combina con uso y abuso de medicamentos.  Este alerta de generar adicción a estos


Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com

Sunday, December 4, 2011

Las Organizaciones Sociales existimos todos los días del Año



 Por: Andrés Ramirez Ordoñez 
Llego Diciembre, un mes en donde nuestro sentido social se desarrolla de manera especial, sin embargo este es un llamado para recordarles que nosotros y muchas otras organizaciones existimos todos los días del año, que nuestra mayor necesidad.

NO son los regalos para los niños que muchos traen en Navidad llenos de amor y compromiso, se puede hacer mucho mas y que la ayuda impacte para el funcionamiento en el largo plazo de las organizaciones. 

Preguntemos que es lo que necesitan a quienes decidimos apoyar.

Nuestra principal necesidad es el dinero, pues muchas de nuestras necesidades básicas como Fundación son el recurso Humano, y la nómina se debe pagar en efectivo, adicional a algunas cosas en educación, como útiles y uniformes, en salud, como medicinas especificas, lentes o cirugías, necesidades psicológicas, etc.,  después vienen las donaciones en especie, que sin duda alguna son nuestra salvación, muchas personas que no se sienten cómodas entregando dinero en efectivo y nos preguntan que necesitamos, nos entregan exactamente nuestras necesidades, otros nos entregan en especie de sus productos y / o servicios y un tercer grupo lo que de alguna forma les sobra y no necesitan y que desde luego se encuentra en buen estado.  Todo sirve, a nada le decimos que no, sin embargo es importante recalcar que el apoyo en efectivo es vital para nuestra sostenibilidad y permanencia en el largo plazo.  El voluntariado es indispensable, entre otras, vincula al donante con la causa de una forma directa, lo que compromete y sin duda robustece la confianza por la institución, de manera que el voluntariado es siempre bienvenido y necesario. 

Existimos todos los días del año, todos los meses, los necesitamos no solo durante el mes de Diciembre.  Nosotros como hogar de permanencia  para nuestros niños, funcionamos 365 días del año, 7 días de la semana y 24 horas del día.  La Responsabilidad Social y Ambiental, esta en entender esto, en hacer esfuerzos constantes y que permitan a organizaciones como la nuestra no solo la permanencia, sino nuestro crecimiento.  Aunque nuestra visión de empresa es la de no existir, mientras exista la violencia sexual infantil estaremos nosotros para cumplir nuestra misión, la de romper la cadena de abuso y explotación sexual en Colombia.

Existen muchas formas de ayudar, de vincularse con organizaciones que como la nuestra desarrollan una labor social invaluable.   Es muy importante hacer los esfuerzos con organizaciones existentes, con plataformas que hagan que nuestros esfuerzos como donantes, por pequeños que sean, tengan un impacto de relevancia.  No hagamos micro esfuerzos, estos al final no llevan a ninguna solución y generan insatisfacciones en el donante.

Busquemos temas que nos apasionen que muevan nuestras fibras, como la niñez o los ancianos, el medio ambiente, la educación, la salud, no importa que, lo importante es que sintamos compromiso y que encontremos que esa ayuda, que ese apoyo que estamos dando nos hace sentir, nos hace vibrar y nos llena el corazón.  Esto es en realidad transcendente, debemos investigar, visitar varias entidades, debemos confiar, pues de lo contrario nuestro compromiso y nuestra satisfacción van a terminar de inmediato.

Quiero invitar a todos los Colombianos que están en el exterior a que crean en Colombia, a que inviertan en ella y que apoyen las entidades que trabajamos por disminuir la desigualdad, que nos conozcan y entiendan que si cada persona se comprometiera con US$5.00 dólares  al mes, haríamos una gran diferencia. 

Nosotros somos la entidad mas grande de nuestro tipo y logramos atender tan solo el 0,1% de la violencia sexual infantil del país, es decir a 317 niños y niñas víctimas de violencia y/o explotación sexual, todos nuestros beneficiarios pertenecen a la base de nuestra sociedad, es decir a la población de pobreza extrema (ingresos inferiores a US$1 dólar día).  Igualmente a todos los Colombianos que vivimos en Colombia, con mayor razón, nosotros estamos acá y vivimos de primera mano muchas circunstancias que quisiéramos cambiar, nosotros somos un canal para hacerlo y por supuesto al resto del mundo, a quienes de alguna forma se sientan comprometidos con nuestra causa.

La mejor definición de Caridad es la que la Madre Teresa nos enseño, “¿Me preguntas que es caridad?, es dar lo que te hace falta”  Alguna otra explicación??

Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com