Por Andrés Ramirez Ordoñez
Este es un momento para agradecer un año maravilloso, para dar gracias! Un año lleno de nuevas decisiones, de emprender nuevos caminos, de elegir por encima de cualquier cosa lo que me hace feliz, lo que de alguna forma fortalece mi SER y en mi HACER se refleja. No ha sido fácil tomar esas decisiones pues en el camino se presentaron oportunidades que desviaron mi atención hacia el TENER, con mejores alternativas de dinero de las que hoy puedo alcanzar, pero ese es mi regalo para todos, pues nunca había sentido que mi vida tuviera tanto sentido como hoy. Busquen hacer lo que los hace felices, reinventense, y si ya están en ese camino sigan construyendo y caminando sin desfallecer fortaleciendoce en este camino.
Lo único que tenemos es el presente, es lo que nos pertenece, de manera que usemoslo bien, amemos todos los días. Permanentemente estemos consientes de las cosas que realmente son importantes para nosotros, las que de verdad valen la pena.
Feliz Navidad y un 2012 lleno de milagros para todos.
ARO
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
http://ramirezoandres.blogspot.com/
@aro1975
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Andrés Ramirez Ordoñez
Monday, December 19, 2011
Saturday, December 10, 2011
La depresión
Por Andrés Ramirez
La depresión es una enfermedad, un trastorno que afecta nuestro organismo, nuestro ánimo y hasta nuestra manera de pensar. Poco tiene que ver una sensación pasajera de tristeza. Es una enfermedad controlable y puede ser reversible con el tratamiento adecuado.
Las primeras causas son estados de tristeza frecuentes e inacción, desaseo personal, inactividad, cambios en los hábitos de sueño y alimentación, pereza, poca energía, dificultad para tomar decisiones. Que se cumplan estos síntomas, no implica que la persona esta deprimida, tiene que haber una combinación de síntomas y una duración en el tiempo.
La depresión se estima hoy que un 8% de la población la padece y puede clasificares según su origen o sus efectos:
Depresión Severa: Se refleja por una incapacidad de trabajar, dormir, relacionarse, estudiar o realizar normalmente cualquier actividad de la cotidianidad.
Distimia: En muchos casos se confunde con niveles de estrés o cansancio, es menos severa pero afecta igual todas las áreas, se ha descrito como un “velo de tristeza” que afecta la mayoría de las actividades. Son personas negativas, con insatisfacciones y desesperanza.
Trastorno Bipolar: o Maniaco - depresivo, cambian estados de ánimo de la manía (euforia) a estados depresivos (fases de ánimo bajos). Los estados eufóricos pueden ser de hiperactivadad y emprendimiento, así como los estados depresivos logran parecerse a una depresión severa. No son casos comunes, Este trastorno se encuentra a un paso del estado psicótico y es muy complejo en los casos en donde se mezcla con el consumo de sustancias psicoactivas.
Depresión posparto: Se manifiesta con llanto repentino, dificultad de concentración y sensación de tristeza, suele iniciar en el cuarto (4) día posterior a dar a luz y terminar el día 10.
D.A.E.: Desorden Afectivo Emocional o estacional, ocurre generalmente una vez al año y es frecuente en la temporada de invierno o en la época de Navidad.
Muchas cosas en esta temporada nos causan estrés, como la compra de regalos, el tener que regalar, la angustia económica, el recibir regalos de igual forma, ir de compras, las tarjetas de navidad, las cosas de ultima hora, la toma de decisiones y por supuesto la familia, especialmente cuando existen tensiones.
Depresión Doble: Sucede generalmente en pacientes diagnosticados con Distimia, que llegan a una depresión mayor. es la combinación de cualquiera de las formas de depresión.
Depresión Atípica: Son personas que comen y duermen en exceso y tienen un sentimiento de rechazo muy fuerte.
Espero que no muchos se identifiquen, pero de hacerlo, existen muchas cosas que se pueden hacer ya, como buscar apoyo de quienes nos rodean, la persona se debe resistir sobre el deseo de aislamiento, se debe meditar sobre el motivo de la depresión, identificar lo que le esta molestando para actuar sobre la causa y definir si debemos trabajar en aceptar esta causa o en actuar, si es algo que podemos modificar.
Si considera que necesita ayuda profesional, visite un psicólogo, un psiquiatra o cualquier profesional que considere pueda ayudarlo. En ocasiones es necesario apoyarse con medicamentos, si este es el caso, tenga en cuenta que no sean adictivos, que no generen dependencia de ser posible. Muchas veces la depresión se combina con uso y abuso de medicamentos. Este alerta de generar adicción a estos
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Sunday, December 4, 2011
Las Organizaciones Sociales existimos todos los días del Año
Por: Andrés Ramirez Ordoñez
Llego Diciembre, un mes en donde nuestro sentido social se desarrolla de manera especial, sin embargo este es un llamado para recordarles que nosotros y muchas otras organizaciones existimos todos los días del año, que nuestra mayor necesidad.
NO son los regalos para los niños que muchos traen en Navidad llenos de amor y compromiso, se puede hacer mucho mas y que la ayuda impacte para el funcionamiento en el largo plazo de las organizaciones.
Preguntemos que es lo que necesitan a quienes decidimos apoyar.
Nuestra principal necesidad es el dinero, pues muchas de nuestras necesidades básicas como Fundación son el recurso Humano, y la nómina se debe pagar en efectivo, adicional a algunas cosas en educación, como útiles y uniformes, en salud, como medicinas especificas, lentes o cirugías, necesidades psicológicas, etc., después vienen las donaciones en especie, que sin duda alguna son nuestra salvación, muchas personas que no se sienten cómodas entregando dinero en efectivo y nos preguntan que necesitamos, nos entregan exactamente nuestras necesidades, otros nos entregan en especie de sus productos y / o servicios y un tercer grupo lo que de alguna forma les sobra y no necesitan y que desde luego se encuentra en buen estado. Todo sirve, a nada le decimos que no, sin embargo es importante recalcar que el apoyo en efectivo es vital para nuestra sostenibilidad y permanencia en el largo plazo. El voluntariado es indispensable, entre otras, vincula al donante con la causa de una forma directa, lo que compromete y sin duda robustece la confianza por la institución, de manera que el voluntariado es siempre bienvenido y necesario.
Existimos todos los días del año, todos los meses, los necesitamos no solo durante el mes de Diciembre. Nosotros como hogar de permanencia para nuestros niños, funcionamos 365 días del año, 7 días de la semana y 24 horas del día. La Responsabilidad Social y Ambiental, esta en entender esto, en hacer esfuerzos constantes y que permitan a organizaciones como la nuestra no solo la permanencia, sino nuestro crecimiento. Aunque nuestra visión de empresa es la de no existir, mientras exista la violencia sexual infantil estaremos nosotros para cumplir nuestra misión, la de romper la cadena de abuso y explotación sexual en Colombia.
Existen muchas formas de ayudar, de vincularse con organizaciones que como la nuestra desarrollan una labor social invaluable. Es muy importante hacer los esfuerzos con organizaciones existentes, con plataformas que hagan que nuestros esfuerzos como donantes, por pequeños que sean, tengan un impacto de relevancia. No hagamos micro esfuerzos, estos al final no llevan a ninguna solución y generan insatisfacciones en el donante.
Busquemos temas que nos apasionen que muevan nuestras fibras, como la niñez o los ancianos, el medio ambiente, la educación, la salud, no importa que, lo importante es que sintamos compromiso y que encontremos que esa ayuda, que ese apoyo que estamos dando nos hace sentir, nos hace vibrar y nos llena el corazón. Esto es en realidad transcendente, debemos investigar, visitar varias entidades, debemos confiar, pues de lo contrario nuestro compromiso y nuestra satisfacción van a terminar de inmediato.
Quiero invitar a todos los Colombianos que están en el exterior a que crean en Colombia, a que inviertan en ella y que apoyen las entidades que trabajamos por disminuir la desigualdad, que nos conozcan y entiendan que si cada persona se comprometiera con US$5.00 dólares al mes, haríamos una gran diferencia.
Nosotros somos la entidad mas grande de nuestro tipo y logramos atender tan solo el 0,1% de la violencia sexual infantil del país, es decir a 317 niños y niñas víctimas de violencia y/o explotación sexual, todos nuestros beneficiarios pertenecen a la base de nuestra sociedad, es decir a la población de pobreza extrema (ingresos inferiores a US$1 dólar día). Igualmente a todos los Colombianos que vivimos en Colombia, con mayor razón, nosotros estamos acá y vivimos de primera mano muchas circunstancias que quisiéramos cambiar, nosotros somos un canal para hacerlo y por supuesto al resto del mundo, a quienes de alguna forma se sientan comprometidos con nuestra causa.
La mejor definición de Caridad es la que la Madre Teresa nos enseño, “¿Me preguntas que es caridad?, es dar lo que te hace falta” Alguna otra explicación??
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Wednesday, November 30, 2011
Se me apareció la Virgen!
Por Andrés Ramirez Ordoñez Muchas personas están esperando esta oportunidad, es decir: "LA" oportunidad de sus vidas, para en ese momento resolver sus problemas y salir a delante con sus sueños, con su vida.
Yo en lo personal no conozco ninguna persona que se haya ganado el baloto o que por cuestiones del azar haya resuelto sus problemas y de conocerlos, no esperaría a ganarme el baloto yo para tomar acción y responsabilidad sobre mi vida.
No nos damos cuenta que se nos aparecen oportunidades permanentemente, que cada vez que tenemos la capacidad de decidir sobre algo se nos aparece la virgen y no lo aprovechamos, no tomamos la decisión correcta. En una película que me gusta mucho que se llama “Scent of a Woman” o “Perfume de Mujer” que protagoniza Al Pacino, dice en un discurso final que a todos nos ha llegado la encrucijada, ese momento de tomar decisiones y que sin duda alguna el ha sabido que hacer, sin embargo nunca lo ha hecho, nunca ha tomado la decisión correcta, la que sabe debe tomar. Es mucho mas profundo, pero quiero detenerme en este instante, pues creo fielmente en este enunciado. Creo que todos sabemos que es lo correcto, que es lo que debemos hacer, sin embargo, tomar esa decisión implica normalmente pensar en el largo plazo, en asumir responsabilidades, en tomar acciones que requieren esfuerzo de alguna naturaleza. Somos “cortoplacistas”, y esto muchas veces impide que tomemos el camino correcto, ese que nuestro instinto, nuestro corazón o nuestra conciencia nos dicen que debemos seguir.
Desde el mismo instante en el que suena el despertador empezamos a tomar decisiones, desde este instante se nos “aparece la virgen”. Algunas veces nos levantamos de acuerdo con lo programado y otras veces tomamos la decisión de dormir 5 minutos mas. Cada decisión que tomamos en nuestro presente afecta nuestro futuro y de esta forma construimos nuestro destino. Es así de simple, debemos oír nuestro interior, nuestra vos interna y actuar en consecuencia con lo que nuestro ser nos pide.
Con esto anterior quiero enfatizar que desde lo pequeño empieza nuestro cambio, desde estas decisiones que parecen insignificantes muchas veces empezamos a formar nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestros hábitos, debemos empezar a tomar conciencia y dejar de actuar en automático.
Muchos de nosotros estamos permanentemente esperando que algo suceda, que otro actúe o que del exterior caigan en nuestras manos las cosas que queremos o necesitamos, Gandhi decía: “Se el cambio que quieres ver en el mundo”. No esperemos que suceda nada para empezar a ser quienes queremos ser, tenemos ese poder, esa libertad, eso es lo que significa libre albedrío. Podemos elegir sobre nuestra persona, sobre las actitudes que tenemos frente a diferentes situaciones, sobre el camino que tomamos en cada encrucijada que la vida nos enfrenta. Podemos elegir! ejerzamos este poder, esta capacidad que nos permite moldearnos, cambiar, mejorar. Hagámoslo YA y veamos la virgen en cada oportunidad que tengamos en nuestro día. Empecemos Solo por hoy.
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Yo en lo personal no conozco ninguna persona que se haya ganado el baloto o que por cuestiones del azar haya resuelto sus problemas y de conocerlos, no esperaría a ganarme el baloto yo para tomar acción y responsabilidad sobre mi vida.
No nos damos cuenta que se nos aparecen oportunidades permanentemente, que cada vez que tenemos la capacidad de decidir sobre algo se nos aparece la virgen y no lo aprovechamos, no tomamos la decisión correcta. En una película que me gusta mucho que se llama “Scent of a Woman” o “Perfume de Mujer” que protagoniza Al Pacino, dice en un discurso final que a todos nos ha llegado la encrucijada, ese momento de tomar decisiones y que sin duda alguna el ha sabido que hacer, sin embargo nunca lo ha hecho, nunca ha tomado la decisión correcta, la que sabe debe tomar. Es mucho mas profundo, pero quiero detenerme en este instante, pues creo fielmente en este enunciado. Creo que todos sabemos que es lo correcto, que es lo que debemos hacer, sin embargo, tomar esa decisión implica normalmente pensar en el largo plazo, en asumir responsabilidades, en tomar acciones que requieren esfuerzo de alguna naturaleza. Somos “cortoplacistas”, y esto muchas veces impide que tomemos el camino correcto, ese que nuestro instinto, nuestro corazón o nuestra conciencia nos dicen que debemos seguir.
Desde el mismo instante en el que suena el despertador empezamos a tomar decisiones, desde este instante se nos “aparece la virgen”. Algunas veces nos levantamos de acuerdo con lo programado y otras veces tomamos la decisión de dormir 5 minutos mas. Cada decisión que tomamos en nuestro presente afecta nuestro futuro y de esta forma construimos nuestro destino. Es así de simple, debemos oír nuestro interior, nuestra vos interna y actuar en consecuencia con lo que nuestro ser nos pide.
Con esto anterior quiero enfatizar que desde lo pequeño empieza nuestro cambio, desde estas decisiones que parecen insignificantes muchas veces empezamos a formar nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestros hábitos, debemos empezar a tomar conciencia y dejar de actuar en automático.
Muchos de nosotros estamos permanentemente esperando que algo suceda, que otro actúe o que del exterior caigan en nuestras manos las cosas que queremos o necesitamos, Gandhi decía: “Se el cambio que quieres ver en el mundo”. No esperemos que suceda nada para empezar a ser quienes queremos ser, tenemos ese poder, esa libertad, eso es lo que significa libre albedrío. Podemos elegir sobre nuestra persona, sobre las actitudes que tenemos frente a diferentes situaciones, sobre el camino que tomamos en cada encrucijada que la vida nos enfrenta. Podemos elegir! ejerzamos este poder, esta capacidad que nos permite moldearnos, cambiar, mejorar. Hagámoslo YA y veamos la virgen en cada oportunidad que tengamos en nuestro día. Empecemos Solo por hoy.
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Monday, November 14, 2011
Te quiero porque te necesito o te necesito porque te quiero
Por Andrés Ramirez Ordoñez
Valorarse, Respetarse, quererse. El amor empieza con uno. Es imposible entregar algo que no se tiene, de manera que el principal trabajo que tenemos para poder amar, es amarnos a nosotros mismos.
Debemos partir de un conocimiento propio. Es muy fácil saber que hacemos, normalmente esto lo define nuestra actividad laboral o académica, saber que tenemos, para muchos esto lo revela un balance financiero o un extracto bancario pero no tanto saber quienes somos, muchas veces somos más hábiles para describir a otros a que a nosotros mismos.
Esta es una labor permanente, pues somos seres únicos y cambiantes y parte del proceso de amarnos debe ser el de aceptarnos tal cual somos, identificar que de nuestras actitudes, comportamientos y hábitos nos gusta y mantenerlos e intentar mejorarlos; que no nos gusta y no podemos cambiar y aceptarlo y cuales de estos hábitos, comportamientos y actitudes que no nos gustan podemos cambiar y diseñar un plan de acción para transformarnos.
Reconocer que somos seres imperfectos ayuda mucho a nuestro proceso, porque amarnos implica amar nuestros errores, nuestros defectos como también nuestros aciertos y virtudes, debemos amar nuestro pasado, debemos amarlo todo, el no hacerlo nos aleja del objetivo y empezamos a quejarnos, a maltratarnos a resentir o simplemente a desconocernos y alejarnos de ser quienes somos y vivir consecuente con esto. La felicidad, decía Gandhi, se encuentra cuando lo que pensamos, los que decimos y lo que hacemos esta en armonía, el conocernos nos ayuda a cumplir con este propósito de ser felices y sin duda implica conocernos y amarnos, de lo contrario es difícil sincronizar nuestros pensamientos, con nuestras palabras y con nuestros actos. Todo a la vez.
Una vez nos amamos, tenemos la capacidad de amar a otros, amar en el sentido verdadero, amar con libertad, con armonía, con paz, con entrega, con aceptación.
Amar como nos ama Dios, con respeto por el libre albedrío, con respeto por la individualidad del ser humano, amando la imperfección, aceptando al otro ser humano tal cual es. Tanto con nosotros mismos como con los demás, nos hace falta tener mas compasión, mas comprensión y entender que somos humanos y cometemos errores, que todos tenemos defectos de carácter que debemos corregir, que debemos trabajar en nuestra evolución y mejoramiento constantemente.
Amarnos a nosotros mismos y a los demás implica poner limites, tener carácter, Valorarnos y Valorar, Respetarnos y Respetar, querernos y querer.
Te conoces a ti mismo? Podemos describirnos en nuestro SER? sin mencionar nuestro hacer o nuestro tener? Vale la pena hacer esta tarea y mantenernos atentos a nuestros cambios para mantener un conocimiento propio al día, pues hoy somos distintos a como éramos ayer y así continua la historia.
Una persona a quien valoro inmensamente me cuestionaba mi relación con los demás haciendome la siguiente pregunta: Te quiero porque te necesito o te Necesito porque te quiero? Cual es la respuesta correcta? cual define el amor?
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Wednesday, October 26, 2011
Qué es el RSE?
Bogotá, Por: Andrés Ramirez Ordoñez
He estado en los últimos meses asistiendo a varios eventos, congresos, seminarios, talleres, etc. sobre Responsabilidad Social Empresarial y Filantropía, en ninguno han dedicado algo de tiempo a la historia, al como surge la RSE. En mi concepto, surge por una presión a todas las empresas por parte de diferentes organizaciones a que no enfoquen sus esfuerzos en exclusiva a la rentabilidad o dicho de otra forma, que sigan enfocando sus esfuerzos a la rentabilidad, pero que de ninguna forma descuiden el impacto a la sociedad y al medio ambiente, pues de lo contrario serán empresas que no duren por siempre y que en el mediano y largo plazo no tendrán mas rentabilidad. Esta de moda y debemos aprovechar esta iniciativa para motivar aun mas y llevar estos esfuerzos a cosas reales, palpables y que nosotros, la sociedad pueda ver y medir. El único, o para no sonar tan dramático el motivador mas importante a lo largo de la historia para los cambios en las empresa ha sido el económico y depende de nosotros como consumidores que logremos afectar lo económico de las empresas que no cumplan con ser socialmente responsables dentro de una definición que abarque el interior de la empresa y el exterior de la misma.
Que es RSE? Es mantener una balanza como empresario entre el beneficio económico y el beneficio social y ambiental o el impacto que las empresas hacen a la sociedad y al medio ambiente. Esto en una definición muy corta y general.
Una empresa socialmente responsable guarda una equidad entre el tiempo de trabajo de sus empleados y el tiempo libre que deben tener, tiene unas practicas comerciales justas; con los precios, con la publicidad y el mercadeo, con la distribución, tiene en cuenta el impacto que genera al medio ambiente e intenta reparar parte del daño causado, entrega bienes y servicios lícitos que no dañen al ser humano ni al medio ambiente. Una empresa con RSE busca ir más allá de la ley, es decir; cumplir la norma no es suficiente y por el contrario es el punto de partida, pues lo menos que se espera es que se cumpla con las normas.
El programa de RSE debe estar alineado con la estrategia de la empresa y no ser una rueda suelta o un programa aislado. Las empresas deben conocer los objetivos del milenio trazados por la ONU y tener a partir de ya, no solo un balance financiero, no, debe haber un balance social en donde midan y comuniquen sus esfuerzos como empresa y se mencione el impacto de esa gestión frente a estos objetivos, que como entiendo muchas personas no los conocen voy a mencionarlos:
Erradicar la pobreza extrema y el hambre, promover la igualdad de genero, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH / Sida, tuberculosis, malaria y otras enfermedades, Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y promover una asociación mundial para el desarrollo.
Toda esta introducción para manifestar mi posición que las empresas existen con el objetivo de producir la mayor rentabilidad, esto es lo que mueve, este es el interés principal y en muchos casos único de las empresas, de manera que hago un llamado a todos los consumidores, porque en nuestras manos esta hacer la diferencia. Preocupemonos por lo que consumimos, no solo de que consumimos, sino como hacen las empresas para llevar este producto o servicio a nosotros que somos su objetivo final. Los consumidores hacemos una empresa grande y poderosa o la llevamos al fracaso.
Gracias a la globalización, la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial y las redes sociales dejamos de ser Yo, Tu o Ellos para ser un gran y único “Nosotros” en donde tenemos el poder de hacer que las empresas cumplan e impacten de la forma mas adecuada a la sociedad y al medio ambiente, pongamos a funcionar herramientas como Facebook, Twitter, los Blogs, todas las formas de comunicar lo que nos gusta o no nos gusta de una empresa, como ejemplo, recordemos lo que vivió Nike en la década de los 90’s.
Con la noticia que un empleado de su fabrica en Indonesia ganaba tan solo US$0.14 la hora por fabricar unos zapatos y que tendría que trabajar 44mil años para ganar lo que Nike pagaba a Michael Jordan por hacer publicidad para la marca. En el 2004 Nike presento su balance social, en un reporte de mas de 100 paginas, indicando su relación con los mas de 630mil trabajadores. Este es un ejemplo de muchos de como podemos como consumidores impactar una empresa y hacerla cambiar, no se trata de acabar con nadie, se trata de exigir vivir en un planeta que podamos darle sostenibilidad en el tiempo y vivir en una sociedad con menos desigualdades, pues es la desigualdad y no la pobreza o la riqueza lo que afecta las sociedades.
Debemos cambiar el concepto de caridad que las religiones nos han impuesto históricamente y asi pasar a hacer esfuerzos que valgan la pena, para esto es recomendable usar plataformas existentes en vez de hacer micro esfuerzos que no van a resolver nada en realidad.
Comuniquemos, tenemos el poder de transformar las empresas, dejemos de esperar que sean las empresas las que hagan el cambio y empecemos a exigir siendo unos Consumidores Socialmente Responsables. No existen empresas exitosas en sociedades fracasadas.
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Wednesday, October 19, 2011
Vanidad de vanidades, todo es vanidad...
Por: Andres Ramirez Ordoñez
Un adicto se enfrenta con sus emociones y decide en cambio de sentir y expresar asertivamente las mismas, buscar un medio de escape, que en el caso de las adicciones tradicionales el refugio para ignorar el sentimiento y evadir la realidad es el alcohol, la marihuana, la cocaína, el éxtasis, la heroína, la metadona, el pegante, los poppers, etc. En otros casos, unos adictos menos reconocidos socialmente toman antidepresivos, hipnóticos o cualquier otro medicamento que los ayude a no enfrentar la realidad, otros visitan los burdeles, los casinos y se dedican al juego, gastan mas de lo que tienen o de lo que pueden; el otro grupo de adictos, son los que se van de compras, de viaje, se dedican a comer y/o a vomitar, se refugian en el trabajo, en los libros, leyendo o escribiendo. Es decir, cualquier forma de evadir la realidad se convierte en nuestra adicción. La intolerancia en cualquier forma, de alguna manera es una forma de evadir responsabilidades con la el aquí y con el ahora.
Con la adicción al cuerpo , al físico y el cuidado del mismo; existe un punto en el que es equilibrado dedicarle un espacio al bienestar del cuerpo, en donde la línea entre cuidar físicamente de nosotros o de concentrarnos solo en lo estético, a pesar de hacernos daño en lo físico puede ser imperceptible. Yo entiendo una persona que tenga un defecto físico y quiera mejorar su aspecto, esto, en muchas medidas puede ayudar con su autoestima, puede ayudarlo a sentirse mejor consigo mismo y a que la vida se vuelva mas liviana, sin embargo, hacerse una cirugía para parecerse a una foto de una revista y arriesgar la vida por solo lo estético, no va a cambiar en nada, pues a esta persona normalmente no van a alcanzarle las cirugías para sentirse bien, pues volviendo al tema del autoestima, una cirugía no es suficiente para que la persona se acepte, se quiera, se mire al espejo y se ame por lo que realmente es, que nada tiene que ver con lo estético con su exterior.
Una nueva modalidad de adicciones, que compite con las cirugías y se compara de formas muy símiles son las dietas, pastillas o trucos para adelgazar. Creo que hay algo muy importante para poder determinar que tan adictiva puede ser la decisión de hacerse una cirugía estética, para poder medir como en un termómetro y es analizar las motivaciones por las cuales íntimamente esta persona esta invadiendo su ser.
En la contra parte, el medico, que es, en muchos casos un agravante para estas personas que van pensando que los recibe un especialista, un profesional, pues hagan la prueba; Pidan una cita donde un cirujano estético o plástico y pidanle que les recomiende que cirugía pudieran hacerse y verán, que en menos de nada los desbaratan físicamente y les informan que nada de lo que tienen es aceptable, esto sin querer generalizar ni ofender, pues de alguna manera pretendo caricaturizar el concepto para que sea mejor entendido. Para los cirujanos plásticos resulta imprescindible hacer una autocrítica, pues si la motivación es solo económica están cometiendo un atropello con un ser que necesita autoestima, no cirugía. Y bien vale la pena que se haga una reflexión mucho mas profunda sobre sobre el tema. Existen cirujanos plásticos con visión medica y otros con visión de salón de belleza, con estos últimos ... sintamos pánico, pues no están cortando el pelo que crece o maquillando caras fáciles de limpiar, están jugando con vidas y afectando por siempre a las personas.
La adicción es una enfermedad crónica, progresiva y mortal, que afecta las emociones, el físico, el espíritu y sobre todo la mente. Un adicto enferma su entorno y su entorno se enferma con el, lo daña e inevitablemente se termina en cárceles, hospitales y cementerios. Esta en una definición para todos los adictos con grados de disfuncionalidad mas altos, otros, lamentablemente viven una vida infeliz con grados de funcionalidad aceptados por la sociedad y de esta forma nunca logran mirar su interior y construir un adicto lleno de vida, de experiencia, de felicidad y con el poder de elegir lo que desea.
Los invito a conocer su interior a entender las motivaciones por las cuales actúan y a vivir una vida sana: con buena alimentación, buen dormir, deporte, lectura, meditación o cualquier forma de interiorizacion espiritual, una actividad social sana, relaciones armoniosas, etc. seamos conscientes que somos un todo y actuemos en consecuencia.
Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com
Subscribe to:
Posts (Atom)