Wednesday, October 19, 2011

Vanidad de vanidades, todo es vanidad...





Por: Andres Ramirez Ordoñez

Un adicto se enfrenta con sus emociones y decide en cambio de sentir y expresar asertivamente las mismas, buscar un medio de escape, que en el caso de las adicciones tradicionales el refugio para ignorar el sentimiento y evadir la realidad es el alcohol, la marihuana, la cocaína, el éxtasis, la heroína, la metadona, el pegante, los poppers, etc. En otros casos, unos adictos menos reconocidos socialmente toman antidepresivos, hipnóticos o cualquier otro medicamento que los ayude a no enfrentar la realidad, otros visitan los burdeles, los casinos y se dedican al juego, gastan mas de lo que tienen o de lo que pueden; el otro grupo de adictos, son los que se van de compras, de viaje, se dedican a comer y/o a vomitar, se refugian en el trabajo, en los libros, leyendo o escribiendo.  Es decir, cualquier forma de evadir la realidad se convierte en nuestra adicción.  La intolerancia en cualquier forma, de alguna manera es una forma de evadir responsabilidades con la el aquí y con el ahora.

Con la adicción al cuerpo , al físico y el cuidado del mismo; existe un punto en el que es equilibrado dedicarle un espacio al bienestar del cuerpo, en donde la línea entre cuidar físicamente de nosotros o de concentrarnos solo en lo estético, a pesar de hacernos daño en lo físico puede ser imperceptible.  Yo entiendo una persona que tenga un defecto físico y quiera mejorar su aspecto, esto, en muchas medidas puede ayudar con su autoestima, puede ayudarlo a sentirse mejor consigo mismo y a que la vida se vuelva mas liviana, sin embargo, hacerse una cirugía para parecerse a una foto de una revista y arriesgar la vida por solo lo estético, no va a cambiar en nada, pues a esta persona normalmente no van a alcanzarle las cirugías para sentirse bien, pues volviendo al tema del autoestima, una cirugía no es suficiente para que la persona se acepte, se quiera, se mire al espejo y se ame por lo que realmente es, que nada tiene que ver con lo estético con su exterior. 

Una nueva modalidad de adicciones, que compite con las cirugías y se compara de formas muy símiles son las dietas, pastillas o trucos para adelgazar.  Creo que hay algo muy importante para poder determinar que tan adictiva puede ser la decisión de hacerse una cirugía estética, para poder medir como en un termómetro y  es analizar las motivaciones por las cuales íntimamente esta persona esta invadiendo su ser. 

En la contra parte, el medico, que es, en muchos casos un agravante para estas personas que van pensando que los recibe un especialista,  un profesional, pues hagan la prueba;  Pidan una cita donde un cirujano estético o plástico y pidanle que les recomiende que cirugía pudieran hacerse y verán, que en menos de nada los desbaratan físicamente y les informan que nada de lo que tienen es aceptable, esto sin querer generalizar ni ofender, pues de alguna manera pretendo caricaturizar el concepto para que sea mejor entendido.  Para los cirujanos plásticos resulta imprescindible hacer una autocrítica, pues si la motivación es solo económica están cometiendo un atropello con un ser que necesita autoestima, no cirugía.  Y bien vale la pena que se haga una reflexión mucho mas profunda sobre sobre el tema.  Existen cirujanos plásticos con visión medica y otros con visión de salón de belleza, con estos últimos ... sintamos pánico, pues no están cortando el pelo que crece o maquillando caras fáciles de limpiar, están jugando con vidas y afectando por siempre a las personas.

La adicción es una enfermedad crónica, progresiva y mortal, que afecta las emociones, el físico, el espíritu y sobre todo la mente.  Un adicto enferma su entorno y su entorno se enferma con el, lo daña e inevitablemente se termina en cárceles, hospitales y cementerios.   Esta en una definición para todos los adictos  con grados de disfuncionalidad mas altos, otros, lamentablemente viven una vida infeliz con grados de funcionalidad aceptados por la sociedad y de esta forma nunca logran mirar su interior y construir un adicto lleno de vida, de experiencia, de felicidad y con el poder de elegir lo que desea.

Los invito a conocer su interior a entender las motivaciones por las cuales actúan y a vivir una vida sana: con buena alimentación, buen dormir, deporte, lectura, meditación o cualquier forma de interiorizacion espiritual,  una actividad social sana, relaciones armoniosas, etc.  seamos conscientes que somos un todo y actuemos en consecuencia.

Andrés Ramirez Ordóñez
Director Programa Adicciones
ASOCIACION HOGAR NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA
www.ninosporunnuevoplaneta.org
CLL 104B No 46-11
Bogota, D.C., Colombia
57-1-6018821 / 571-8051033
57-310 244 3360
adicciones@ninosporunnuevoplaneta.org
ramirezoandres@aol.com

No comments:

Post a Comment